María Sabina Magdalena García nacio el 22 de Julio de 1894 en Huautla de Jimenez, Oaxaca. Fue una indígena
mazateca nacida en 1894 en la población de Huautla de Jiménez, hoy considerado
Pueblo Mágico, ubicada en la sierra
mazateca a una distancia de 254 kilómetros de la capital del
estado de Oaxaca.
Sus padres se llamaban María Concepción y Crisanto
Feliciano. Su padre, que era agricultor, murió cuando María Sabina tenía tres
años, por lo que junto con su madre y su hermana María Ana, dos años menor que
ella, fueron a vivir al lado de sus abuelos maternos de nombres Manuel Cosme y
María Estefanía, quienes se dedicaban a la cría del gusano
de seda y la agricultura tradicional.
Durante su niñez María Sabina vivió en
extrema pobreza y en condiciones de desnutrición durante toda su vida, no
recibió educación formal y se dedicó a realizar las actividades agrícolas y de
cría de ganado que le encomendaban sus abuelos.
Su primer conocimiento directo de la ingesta ritual de hongos
fue entre los cinco y siete años durante una ceremonia celebrada en su casa
para tratar de sanar a uno de sus tíos. Como resultado de este acontecimiento,
mientras estaba en el cerro cuidando a los animales de sus abuelos ella
encontró algunos hongos similares a los que había visto durante la ceremonia,
por lo cual decidió consumirlos junto con su hermana, teniendo así su primera
experiencia extática.

Fuente: http://masdemx.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinion es importante...