En el marco de la Semana del Arte México 2025, Tequila Don Julio se une al reconocido artista e investigador jalisciense Federico Pérez Villoro cuyo trabajo explora el cruce entre arte, naturaleza y tecnología con el propósito de inspirar a las comunidades a través de propuestas que generan conciencia sobre el impacto humano en el medio ambiente, para crear una obra única que trasciende los límites del arte tradicional para convertirse en un llamado a la acción colectiva al ofrecer una experiencia inmersiva y participativa centrada en el cuidado del agua y la regeneración de los ecosistemas
La visión de Don Julio González siempre estuvo arraigada en la prosperidad de las comunidades, fomentando la colaboración, el respeto y el cuidado de la tierra que tanto nos da. Hoy, ese espíritu vive en el compromiso de Tequila Don Julio por preservar el recurso más valioso para la vida: el agua.
Consciente de que el cuidado del agua es clave para garantizar un futuro sostenible y próspero para todos, Tequila Don Julio reafirma su compromiso de protegerla e invita al público a ser parte de esta experiencia inmersiva, un espacio para reconectar con nuestras raíces y reflexionar sobre la importancia de preservar este recurso como un acto de amor hacia la vida y el futuro.
SALÓN ACME
General Prim 30, Juárez, Cuauhtémoc, CDMX
6 al 9 de febrero
La colaboración de Pérez Villoro con Tequila Don Julio se alinea con Sociedad 2030: Espíritu de Progreso, el compromiso de Diageo enfocado en promover el consumo responsable, defender la diversidad y la inclusión, y liderar la sostenibilidad desde el grano hasta la copa.
Inspirado en esta visión, Pérez Villoro creó “HIDROARPA: Escuchar a Jalisco con la raíz”, un "concierto para sembrar vida". La obra, que utiliza sensores de movimiento, consiste en una fuente simbólica que genera música para las plantas activada por la presencia del público. Esta creación está inspirada en la imagen de Don Julio González cantándole a sus agaves, simbolizando la conexión humana con la naturaleza y el amor que guía las acciones de sostenibilidad de la marca.
Este paisaje sonoro y visual, invita a los espectadores a reflexionar sobre el vínculo entre el agua, la vida y nuestra responsabilidad colectiva para protegerlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinion es importante...