En México, donde 13.6 millones de personas trabajan por cuenta propia, el coworking se consolida como una plataforma clave para que emprendedores, freelancers y pymes accedan a infraestructura profesional, comunidad y redes de crecimiento sin las barreras del modelo tradicional.
El modelo flexible ha dejado de ser una opción secundaria para convertirse en una estrategia de crecimiento. Actualmente el trabajo híbrido se ha consolidado como la modalidad preferida, por lo que los espacios compartidos además de ofrecer escritorios, también entregan comunidad, estructura, escalabilidad y una red de apoyo activa.
Para las startups, representa la posibilidad de acceder a espacios premium desde el inicio, para las grandes empresas, la oportunidad de descentralizar operaciones y mantenerse cerca del talento. Ambas encuentran en estos espacios una solución inteligente, flexible y humana.
México está a la vanguardia de esta transformación. Con miles de emprendedores, freelancers y pymes adoptando este modelo, el coworking está redefiniendo la ocupación inmobiliaria y la forma en la que entendemos el trabajo. A medida que el país avanza hacia una nueva era laboral, los espacios compartidos se consolidan como el epicentro donde confluyen ideas, tecnología, comunidad y crecimiento.
Contacto: https://www.wework.com/es-LA/contact-us
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinion es importante...