Pinterest

martes, 2 de septiembre de 2025

Una opción profesional para crecer y conectar...Coworking con wework

En México, donde 13.6 millones de personas trabajan por cuenta propia, el coworking se consolida como una plataforma clave para que emprendedores, freelancers y pymes accedan a infraestructura profesional, comunidad y redes de crecimiento sin las barreras del modelo tradicional.



El modelo flexible ha dejado de ser una opción secundaria para convertirse en una estrategia de crecimiento. Actualmente el trabajo híbrido se ha consolidado como la modalidad preferida, por lo que los espacios compartidos además de ofrecer escritorios, también entregan comunidad, estructura, escalabilidad y una red de apoyo activa.





Para las startups, representa la posibilidad de acceder a espacios premium desde el inicio, para las grandes empresas, la oportunidad de descentralizar operaciones y mantenerse cerca del talento. Ambas encuentran en estos espacios una solución inteligente, flexible y humana.



México está a la vanguardia de esta transformación. Con miles de emprendedores, freelancers y pymes adoptando este modelo, el coworking está redefiniendo la ocupación inmobiliaria y la forma en la que entendemos el trabajo. A medida que el país avanza hacia una nueva era laboral, los espacios compartidos se consolidan como el epicentro donde confluyen ideas, tecnología, comunidad y crecimiento.


Contacto:  https://www.wework.com/es-LA/contact-us

Mejora el sistema inmune de tu mascota. Perros y gatos fuertes y sanos.

 El 70% del sistema inmune de tu mascota está en su intestino: una adecuada nutrición puede marcar la diferencia

 

      El 62% de los tutores a nivel global desearía poder pasar más tiempo con sus mascotas.

      En el intestino se encuentra alrededor del 70% del sistema inmune de perros y gatos.

      En el marco de la campaña “Como humanos tenemos límites”, Hill’s reafirma su compromiso con la salud integral de perros y gatos, simplificando la elección nutricional de los dueños.

 




En los últimos años, el enfoque preventivo y el cuidado digestivo han cobrado mayor relevancia en la salud veterinaria. En respuesta a este panorama, Hill’s Pet Nutrition, líder en alimentación de mascotas, ha reformulado su línea Science Diet, incorporando una nueva tecnología llamada, ActivBiome+ Multi-Benefit. Esta transformación responde a los últimos avances científicos sobre el microbioma intestinal y también dialoga con los desafíos cotidianos que enfrentan los tutores, tal como lo expresa su nueva campaña “Como humanos tenemos límites”.


“Sabemos que ser pet parent es una de las experiencias más gratificantes, pero también una de las más demandantes. Muchas veces la culpa aparece cuando sentimos que no podemos hacer más. Con esta campaña y la reformulación de Science Diet buscamos transformar esa culpa en confianza, brindando una nutrición avanzada que protege desde el intestino, donde inicia gran parte de la salud de nuestras mascotas”, explicó MVZ Alexis Ibarra, especialista en Asuntos Académicos de Hill’s Pet Nutrition.


Y es que cuidar del intestino es cuidar de todo el organismo, pues se estima que el 70% de las células inmunológicas de un perro o gato residen en el tracto gastrointestinal, lo que lo convierte en una primera línea de defensa frente a enfermedades.


De acuerdo con un estudio publicado en Frontiers in Veterinary Science, el microbioma intestinal, una comunidad compleja de bacterias, virus y hongos, regula funciones tan diversas como la digestión, el metabolismo, la salud hepática y renal, y la respuesta inmune. Cuando este ecosistema pierde su equilibrio, fenómeno conocido como disbiosis, pueden desencadenarse afecciones como obesidad, enfermedad renal crónica, enteropatías, problemas dermatológicos e incluso alteraciones de conducta.2

Ante ello, Hill’s ha desarrollado ActivBiome+ Multi-Benefit, una tecnología que traduce la ciencia en beneficios reales para las mascotas. Esta mezcla de fibras prebióticas y antioxidantes ha sido formulada para:

  • Mejora el bienestar digestivo, promoviendo una microbiota diversa y estable.

  • Fortalece el sistema inmune mediante un perfil antioxidante clínicamente probado.

  • Apoyar el funcionamiento de órganos vitales como riñones e hígado.

  • Promueve heces saludables, como indicador visible de salud intestinal.

“Muchos tutores no saben que la diarrea crónica, las heces irregulares o incluso las bolas de pelo recurrentes en gatos pueden ser señales de un microbioma comprometido. Nuestra misión como profesionales de salud animal es educar, prevenir y acompañar con soluciones basadas en ciencia”, agregó Ibarra.

Esta propuesta nutricional se presenta en paralelo con la campaña “Como humanos tenemos límites”, que reconoce que detrás de cada tutor hay alguien intentando hacerlo lo mejor posible, aún en medio del cansancio, la rutina o la culpa. Según el estudio What the Future: Pets 2025 de Ipsos Global Trends, el 62% de los tutores a nivel global desearía poder pasar más tiempo con sus mascotas, mientras que el 51% admite sentirse culpable por dejarlas solas demasiado tiempo.3

En este sentido, la nueva línea Science Diet se convierte en una herramienta que permite al tutor tomar una decisión informada, respaldada y alineada con su deseo de ofrecer lo mejor. “La nutrición Hill’s busca aliviar esa carga emocional con una opción que simplifica la elección nutricional y amplifica la confianza del tutor”, concluyó la doctora Alexis Ibarra, especialista en asuntos académicos veterinarios de Hill’s. 


Instagram: @hillspetmx

Sitio Web: https://www.hillspet.com.mx/

San Miguel de Allende, el destino que combina historia, cultura y relajación en sus exclusivos spas




 San Miguel de Allende no solo ofrece experiencias gastronómicas y artísticas, cuenta con servicios de spa que permiten reconectar desde el interior.




Declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y reconocida como la "La Ciudad número 1 de México y el Mundo", San Miguel de Allende se ha consolidado como el destino ideal para quienes buscan escapar del estrés y sumergirse en experiencias de bienestar únicas.

San Miguel de Allende no solo enamora por su belleza colonial, también es un refugio de bienestar. Entre sus calles empedradas y fachadas de tonos cálidos, se encuentran spas que combinan diseño y lujo para ofrecer experiencias únicas. Aquí, el descanso se vive como un arte: tratamientos inspirados en ingredientes naturales, rituales ancestrales y espacios que invitan a reconectar con uno mismo en un entorno auténtico y lleno de historia.

Lo verdaderamente excepcional es cómo estos santuarios de bienestar han adaptado su filosofía al espíritu único de San Miguel de Allende, lugares donde el lujo se mide en momentos de tranquilidad y cada tratamiento es una puerta hacia el equilibrio:

- Feel Urban Spa - https://www.fiestamericanatravelty.com/live-aqua/hoteles/live-aqua-san-miguel-de-allende/hotel-spa



Ubicado dentro del Hotel Live Aqua y diseñado como un oasis personal, este spa invita a los visitantes a reconectar con su equilibrio interior. A través de sus ocho salas de masajes, sauna, baño de vapor, duchas, áreas de relajación y una piscina lúdica extraordinaria, el spa ofrece un espacio para liberar tensiones y armonizar cuerpo y mente. Su cabina doble premium, equipada con sauna privado, baño de vapor y piscina de inmersión, se erige como un santuario de placer y serenidad combinando tratamientos, terapias, masajes y rituales con ingredientes naturales y locales.

- Laja Spa - https://www.belmond.com/es/hotels/north-america/mexico/san-miguel-de-allende/belmond-casa-de-sierra-nevada/spa?srsltid=AfmBOoq5fMascoputB-5T4zmvEJfC5YvvHTHczPCLCX80PsS1FiVFcni



Dentro del Hotel Casa de Sierra Nevada del grupo Belmond se encuentra un santuario de bienestar, donde la tradición y el lujo se fusionan para crear una experiencia única. Inspirado en los antiguos baños de vapor mexicanos (temazcales) y en técnicas ancestrales de relajación, este spa ofrece un refugio de tranquilidad en un entorno colonial lleno de encanto. Sus instalaciones incluyen salas de masaje, temazcal, jacuzzi al aire libre y áreas de relajación, diseñadas para transportar a los huéspedes a un estado de profunda calma. Cada tratamiento está cuidadosamente diseñado para nutrir y revitalizar cuerpo y alma.

- Sense Spa - https://www.rosewoodhotels.com/es/san-miguel-de-allende/wellness/spa





Ubicado dentro del Hotel Rosewood; es un santuario de bienestar que combina tradiciones mexicanas ancestrales con técnicas modernas de relajación, en un entorno de lujo y exclusividad. Inspirado en la rica herencia cultural de la región, incorpora ingredientes naturales y locales en sus tratamientos, creando rituales únicos que celebran la esencia de México. Sus instalaciones incluyen salas de tratamiento privadas, temazcal, piscina de hidroterapia, jardín de sanación y áreas de relajación, diseñados para rejuvenecer, equilibrar y reconfortar. 

- Numu Spa - https://www.hyatt.com/unbound-collection/es-ES/bjxub-numu



Ubicado dentro del Hotel Numu Boutique de grupo Hyatt; este spa está diseñado para despertar todos los sentidos de sus visitantes y liberarlos del estrés dentro de un santuario al descanso y la renovación, con técnicas precisas que rejuvenecen la piel, revitalizan los sentidos y restauran la armonía interior, revelando su mejor versión. Numu Spa invita a relájese con tratamientos exclusivos, inspirados en la tradición y la naturaleza, en un espacio de serenidad en pleno San Miguel de Allende. Sus servicios incluyen rituales, aromaterapia, masajes, reflexología, tratamientos corporales, tratamientos faciales, vapor y sauna. -

 Hacienda Los Picachos - https://haciendalospicachos.mx/about.php



 Este Hotel Boutique se distingue como uno de los espacios más exclusivos de San Miguel de Allende, donde la elegancia rústica y el lujo contemporáneo se fusionan armoniosamente. Más allá de sus restaurantes gourmet y sus experiencias para aventureros, este hotel alberga uno de los spas más refinados de la ciudad, diseñado para transportar a los huéspedes a un estado de paz absoluta en comunión con la naturaleza. Concebido como un santuario de bienestar ecofriendly y ecosustentable, ofrece una experiencia sensorial a través de: temazcal tradicional, aromaterapia con esencias locales, masajes con técnicas relajantes y terapéuticas e hidroterapia. Cada tratamiento está diseñado para reconectar, renovar y elevar los sentidos, aprovechando la magia del entorno natural que rodea a Hacienda Los Picachos.


Para más información visita @turismosma 

Instagram

54% de los empleados en México sienten frustración en su trabajo.

 ¿Trabajar sin pausa?

Leydis Castro, People Partner Manager de WeWork Latam, señala:
"Desconectarte no significa detenerte, sino darte el espacio para volver con más claridad y motivación."

El verano representa una oportunidad para reconectar, recargar energía y mejorar bienestar y productividad. De hecho, el 84% de quienes trabajan en esquemas híbridos o remotos perciben un aumento en su productividad, mientras que el 80% reporta mejor calidad de vida.



 La falta de flexibilidad y descanso es la principal causa de frustración laboral en el país.

El verano representa una oportunidad para reconectar con uno mismo y recuperar la motivación.

● Tomarse vacaciones o cambiar de entorno laboral ayuda a mejorar la productividad, la salud mental y el bienestar general.


La hiperconectividad, los horarios extendidos y el estrés acumulado han llevado a millones a vivir en piloto automático. En México, más del 54% de los trabajadores declara sentirse frustrado con su empleo, de acuerdo con el estudio “Retos y perspectivas del trabajo” de WeWork México. Esta cifra refleja un malestar profundo que afecta tanto el desempeño laboral como la calidad de vida.

El 24 % de los encuestados señala la falta de flexibilidad horaria como una de las principales causas de su frustración laboral, seguida por la ausencia de oportunidades de crecimiento y la escasa participación en la toma de decisiones. Lo que se traduce en colaboradores que operan bajo altos niveles de tensión, agotamiento y desconexión emocional.

El estudio también señala que las generaciones más jóvenes son las más afectadas: el 65% de los centennials y el 44% de los millennials reportan altos niveles de insatisfacción laboral, principalmente debido a la rigidez de sus esquemas de trabajo y a la dificultad para lograr un equilibrio entre lo profesional y lo personal. Esta situación se intensifica en el segundo semestre del año, cuando el cansancio acumulado exige una pausa real para recargar energía.

Es aquí donde las vacaciones cobran una nueva dimensión. Lejos de ser un simple beneficio laboral o una pausa improductiva, se convierten en una herramienta esencial para recuperar bienestar, propósito y productividad. Tomarse un tiempo fuera permite reconectar con lo personal y regresar al trabajo con una mente más enfocada, creativa y motivada.

“Desconectarte no significa detenerte, significa darte el espacio para volver con más claridad y motivación. Hoy, el descanso es una inversión estratégica para las personas y para las empresas que quieren retener talento”, señala Leydis Castro, People Partner Manager de WeWork Latam.

La relación entre descanso y rendimiento es innegable. De acuerdo con el estudio, el 84% de quienes trabajan bajo esquemas híbridos o remotos perciben un aumento en su productividad, mientras que el 80% reporta una mejor calidad de vida. Además, un 76% señala mejoras en su salud mental y un 75% se siente más feliz y satisfecho profesionalmente.

Para muchas personas, esa pausa no necesariamente implica salir de viaje. A veces, basta cambiar de escenario para desconectarse del piloto automático. Alejarse de la rutina diaria puede ser un acto de recuperación en sí mismo. Hoy, cada vez más personas buscan formas de vivir el trabajo desde otro lugar, moverse con libertad, elegir entornos más tranquilos, espacios abiertos y tener mayor autonomía sobre sus horarios.

“Vemos cómo cada vez más personas eligen una forma más humana de trabajar. Cambiar de espacio y de ritmo es también una forma de cuidarse. Muchos descubren que al elegir cómo, cuándo y desde dónde trabajan, también aprenden a reconocer cuándo necesitan parar y cómo volver con más enfoque”, concluye Castro. 

En este nuevo paradigma, donde el equilibrio más que un lujo se ha convertido en prioridad, las vacaciones se revelan como un recurso estratégico tanto para empleados como para las organizaciones. Son una oportunidad para reducir el burnout, fortalecer la moral y mejorar la relación con la empresa. Así mismo representan un momento para reordenar prioridades, dedicar tiempo a lo que les da sentido y regresar con una perspectiva renovada, pues descansar es avanzar con más conciencia.


To learn more, visit wework.com.

martes, 12 de agosto de 2025

El regreso a clases ya no es lo que era... Aliado tech

 Aquí te compartimos 5 tips clave para organizarte mejor, rendir más y empezar el nuevo ciclo con energía… 

1. Crea tu espacio de estudio libre de distracciones

La concentración no surge de la nada. Se construye con intención: elegir un espacio donde te sientas cómodo/a, reducir estímulos y limitar interrupciones es clave. Ya sea que estudies en casa, en la biblioteca o en una cafetería, en entornos ruidosos,  eliminar el ruido es clave para concentrarte. 

Para situaciones así, unos buenos auriculares con cancelación activa de ruido son tus mejores aliados.

Aliado tech: Los Buds Air 7 Pro eliminan hasta 50 dB de ruido externo gracias a su cancelación activa de ruido, lo que te permite estudiar o ver clases sin interrupciones. Su audio espacial 3D hace que la experiencia sea más envolvente, y con hasta 40 horas de batería, no tienes que preocuparte por quedarte sin energía a mitad del día. También son perfectos para llamadas o videollamadas, gracias a su doble micrófono.

2. Haz de la organización un hábito accesible

Entre tareas, actividades extracurriculares, juntas, recordatorios y deadlines, es fácil perder de vista lo que sigue. No necesitas una agenda perfecta ni una app milagrosa. A veces, lo más útil es tener recordatorios visibles, alarmas simples o un sistema que se adapte a tu ritmo. Llevar un smartwatch, por ejemplo, puede ayudarte a recibir notificaciones, registrar tareas y mantener cierto control sin depender todo el tiempo del teléfono.

Aliado tech: El realme Watch S2 tiene una pantalla grande, con brillo adaptativo, y te permite ver notificaciones, responder llamadas, controlar tu música y recibir alertas desde tu muñeca. También puedes programar alarmas y recordatorios para mantenerte al tanto de tus actividades sin saturarte.

El realme Watch S2 con ChatGPT 3.5 es tu asistente personal inteligente. Puedes hablarle y pedirle casi cualquier cosa, incluso hacerle preguntas complejas que otros asistentes como Google Assistant o Siri no pueden responder.

3. No descuides tu cuerpo ni tu salud mental

Estudiar sin parar no siempre significa estudiar mejor. Hacer pausas activas, moverse, hidratarte y revisar tu estado físico o emocional puede hacer una gran diferencia en cómo te sientes y cuánto retienes. 

Incorporar el movimiento a tu día (aunque sea en pequeños momentos) mejora la memoria, reduce el estrés y te ayuda a mantener la atención.

Aliado tech: El Watch S2 también funciona como tu monitor personal de bienestar. Te ayuda a seguir tus signos vitales (frecuencia cardíaca, sueño, oxigenación), registrar tu actividad física con más de 100 modos deportivos, y te manda notificación para recordarte que necesitas moverte, si has estado demasiado tiempo sentado. Ideal para quienes buscan integrar hábitos saludables a su rutina sin complicarse.

4. Haz multitasking como un pro

Entre tomar clases, hacer tareas, editar documentos o ver contenido, no todo se resuelve con un solo dispositivo, necesitas una tablet que te dé espacio, rendimiento y fluidez. Usar solo el celular muchas veces no basta… pero cargar una laptop todo el día tampoco es lo más cómodo. 

Aliado tech: La realme Pad 2 tiene una pantalla 2K de 11.5”, perfecta para leer, escribir o ver contenido con comodidad. Cuenta con un procesador súper veloz que permite trabajar en varias apps a la vez sin que se trabe, y la batería dura todo el día. Es compatible con teclado y stylus para quienes prefieren escribir a mano o trabajar tipo laptop, pero con mucho menos peso.

5. Construye una rutina que sí te funcione (no solo que se vea bien en papel)

El mejor sistema de organización es el que puedes sostener. Busca herramientas y hábitos que se integren naturalmente a tu vida, que no te generen más estrés del que resuelven, y que se alineen con tus tiempos, tus formas de estudiar y tus espacios.